Un nuevo juego de jarras embellecerá el paso de Ntra. Sra. de la Esperanza. Se trata de una obra exclusiva diseñada y realizada por el orfebre granadino Alberto Quirós. Un proyecto que ha sido posible gracias a la generosidad de distintas familias y colectivos de nuestra Hermandad, cuyo compromiso y entrega han permitido que esta obra se haga realidad.
Desde la Hermandad, también queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento también Alberto Quirós por su magnífico trabajo, su dedicación y su plena disposición durante todo el proceso de diseño y ejecución de estas piezas, que enriquecerán nuestro patrimonio.
Este conjunto, compuesto por ocho jarras, presenta un diseño único para nuestra Hermandad, en el que destacan el escudo central y las letanías del rosario, elementos de profundo significado devocional.
Son ocho piezas que destacan por su imponente presencia, proporción armónica y minuciosidad ornamental, convirtiéndose desde el primer momento en una aportación singular al patrimonio artístico de la cofradía.
El diseño estructural de las jarras responde a un concepto de elegancia clásica reinterpretado con un marcado carácter devocional. Con una silueta majestuosa, cada pieza presenta un cuerpo amplio y abombado que se alza sobre una base robusta y ricamente decorada. Esta base, de forma troncocónica invertida, aporta estabilidad visual y física, realzando el volumen de la jarra en su conjunto.
La boca, de generosas dimensiones, se abre en forma de campana estriada y está rematada con una moldura perimetral finamente cincelada, pensada para albergar el exorno floral sin desvirtuar la línea ornamental del conjunto. Las asas laterales, simétricas y de pronunciado movimiento ascendente, están concebidas como elementos escultóricos de gran presencia. En ellas se aprecia un lenguaje vegetal exuberante, con hojas, roleos y pequeñas flores en altorrelieve, además de detalles figurativos que enriquecen la vista frontal y lateral de la pieza.
En el centro del cuerpo principal se sitúan medallones enmarcados por guirnaldas florales, donde se insertan elementos de profunda carga simbólica: escudos y letanías del rosario, que se integran visualmente sin romper la unidad estética.
El equilibrio entre volumen, proporción y ornamentación da lugar a una obra de carácter solemne, cuyo diseño estructural responde tanto a exigencias funcionales como a criterios artísticos de alto nivel. Las jarras no solo embellecerán el paso de la Ntra. Sra. de la Esperanza, sino que se consolidan como piezas de orfebrería devocional concebidas con visión patrimonial.











